La Política de privacidad de datos de FICO explica cómo es la recopilación y el uso de cookies de FICO. Las cookies nos ayudan a recordar sus configuraciones para ofrecerle una mejor experiencia de navegación; nos posibilitan evaluar, monitorear y mejorar el funcionamiento del sitio web; y le permiten a usted recibir los anuncios de nuestros socios. Usted puede deshabilitar las cookies con tan solo cambiar la configuración de su navegador. También puede pedirnos que no compartamos sus datos de cookies con terceros. Al usar este sitio web, usted acepta el uso de cookies que se describe en la política de privacidad de datos de FICO.
Portal de inversores
FICO (NYSE:FICO) transforma los negocios al reconocer la importancia de cada decisión. Las soluciones de gestión de decisiones de FICO combinan asesoramiento confiable, analítica de talla mundial y aplicaciones innovadoras para dar a las organizaciones el poder de automatizar, mejorar y conectar decisiones en todo su negocio.
William Lansing actualmente se desempeña como director ejecutivo de FICO. Antes de sumarse al equipo de FICO, Lansing ocupó el cargo de director ejecutivo y presidente de InfoSpace y también de ValueVision Media. Fue socio en General Atlantic Partners, una empresa internacional de inversión privada de capitales. Antes de trabajar en General Atlantic, Lansing se desempeñó como director ejecutivo de NBC Internet, una compañía de medios de Internet, y como director ejecutivo de Fingerhut, una empresa de marketing directo. También ocupó cargos directivos en General Electric, Prodigy y McKinsey & Company. Lansing integra la junta directiva de FICO desde febrero de 2006. Cuenta con una licenciatura de Wesleyan University y un doctorado en derecho de Georgetown University.
Wayne Huyard actúa como vicepresidente ejecutivo de ventas globales, marketing y servicios de FICO. Wayne cuenta con más de treinta años de experiencia en liderazgo empresarial en compañías como Oracle, RightNow Technologies, Cerberus Capital Management, Verizon y MCI. Wayne, un directivo que ha demostrado un crecimiento significativo, ha generado un notable valor de participación en distintos sectores con éxito en la conducción de disciplinas y canales de venta desde los consumidores hasta las empresas y los gobiernos en América, Europa y Asia. Además, creó una empresa que cotiza en NASDAQ y aplicó importantes programas de políticas públicas. Wayne es reconocido como líder motivacional con una mentalidad esencialmente empresarial basada en la sinceridad, la conciencia y el impulso.
Claus Moldt es vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de FICO. Tiene casi 30 años de experiencia en el área operativa, de soporte y consultoría al frente del mantenimiento y el diseño de infraestructuras altamente disponibles a gran escala. Antes de ocupar su rol como CTO en FICO, Claus fue director de información de FICO y estuvo a cargo de los servicios en la nube, la seguridad y las funciones de TI de FICO. Claus es cofundador de m›PATH, Inc., donde se desempeñó como director ejecutivo. Fue director general de información global y vicepresidente sénior de prestación de servicios en Salesforce.com. Además, ocupó cargos directivos en eBay, Loudcloud y Oracle, donde trabajó con clientes de la lista Fortune 500 para ayudarles a establecer infraestructuras escalables.
Mark Scadina se sumó a FICO en 2007 como vicepresidente sénior, asesor general y secretario corporativo. Antes de sumarse a FICO, el Sr. Scadina fue vicepresidente ejecutivo, asesor general y secretario de Liberate Technologies, un proveedor importante de software de servicios interactivos fundado por Oracle y Netscape. Anteriormente, el Sr. Scadina fue vicepresidente y asesor general de InterTrust Technologies, pionero en soluciones de gestión de derechos digitales. En el inicio de su carrera, el Sr. Scadina ejerció como abogado en la oficina de Silicon Valley de Pennie & Edmonds. Scadina obtuvo su título de abogado en U.C. Berkeley School of Law y cuenta con una licenciatura en ingeniería informática de Santa Clara University.
Mike McLaughlin dirige la organización de finanzas globales de FICO como vicepresidente ejecutivo y director de finanzas. Mike ingresó a FICO luego de trabajar 12 años para Morgan Stanley, donde se desempeñó como director gerente y jefe de tecnología de finanzas corporativas. Durante su carrera de 26 años en la banca de inversión, Mike asesoró a cientos de compañías de los sectores tecnológico, de servicios financieros y de bienes raíces en una amplia variedad de temas estratégicos y financieros. Tiene un título universitario de grado de la Stanford University y una maestría en Administración Pública y Privada de la Yale School of Management.
Richard Deal dirige el funcionamiento de recursos humanos de FICO con el objetivo de atraer, captar, desarrollar y utilizar talentos a través de estrategias innovadoras de gestión de capital humano. Se sumó a FICO en enero de 2001 proveniente de Arcadia Financial Ltd., donde ocupó un cargo ejecutivo en recursos humanos durante tres años. Anteriormente, ocupó distintos cargos sénior en recursos humanos, dedicados a las divisiones de hipoteca y fideicomisos corporativos del U.S. Bancorp en Minneapolis. El Sr. Deal tiene una vasta experiencia en la organización de actividades de integración de adquisiciones, la creación de sistemas de gestión de compensación y rendimiento y el desarrollo de competencias de liderazgo. Cuenta con una licenciatura de University of Wisconsin y una maestría en psicología industrial/de las organizaciones de Purdue University.
James M. Wehmann es vicepresidente ejecutivo y responsable de la unidad de negocio de puntuaciones. Antes de trabajar en FICO, Jim fue vicepresidente sénior del área de marketing global de Digital River, un proveedor importante de soluciones de comercio en la nube. Durante sus casi nueve años en la compañía, fue responsable de desarrollar, promocionar, vender y ejecutar las ofertas de servicios de marketing. Antes de sumarse a Digital River en 2003, Jim se desempeñó como vicepresidente de marketing en Brylane, Inc., donde era responsable de todos los aspectos de la estrategia de marketing y la gestión de marcas para la división más grande de la compañía. Anteriormente, fue responsable de las adquisiciones de nuevos clientes como vicepresidente sénior de marketing para uno de los emisores de tarjetas de crédito más grandes del país: Bank One. También pasó casi ocho años en Fingerhut Companies, Inc., donde, como vicepresidente de marketing, desarrolló e implementó estrategias de marketing segmentadas para créditos. Jim se graduó con distinciones de Kellogg School of Management, donde obtuvo una maestría en administración de empresas. También obtuvo una licenciatura en ciencias de Carlson School of Management en University of Minnesota.