Conclusiones clave:

 

1. Un motor de decisiones es, en muchos sentidos, un nombre elegante para referirse a un árbol de decisiones. Un árbol de decisiones es, en este contexto, el refinamiento de un motor de búsqueda web que utiliza entradas para guiar al usuario a la salida más relevante.

2. Un motor de decisiones le realiza al usuario una series de preguntas, a menudo preguntas binarias, para especificar criterios particulares que refinen las opciones y los resultados de búsqueda. Si una persona está interesada en comprar un auto, por ejemplo, una serie de preguntas acerca de las funcionalidades del automóvil —como tracción en dos o cuatro ruedas, convertible, requisitos para cuatro u ocho pasajeros— puede refinar las opciones de autos a unas pocas alternativas. Luego, el motor de decisiones puede proporcionar una lista más acotada de opciones que coincidan con los requisitos del usuario e incluso clasificar los resultados del mejor al peor en función de su cumplimiento de los requisitos.

3. Un motor de decisiones también puede estar respaldado por el tipo de respuestas que recibe y, a medida que pasa el tiempo, puede refinar y mejorar sus resultados o recomendaciones.

4. Los motores de decisiones se han vuelto populares entre muchos sitios de compra y viajes en línea para ayudar a sus clientes a tomar decisiones de compra que de otro modo serían todo un desafío. Sin embargo, las mismas funcionalidades pueden integrarse fácilmente en aplicaciones comerciales para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones que permanezcan dentro de los parámetros de requisitos comerciales, de cumplimiento, impositivos o de márgenes que, de otro modo, serían complejos.

5. Construir árboles de decisiones complejos que respalden los motores de decisiones puede ser una tarea sumamente compleja que a menudo incluye analítica, IA y búsquedas incorporadas, además de flujos de trabajo de aprobación y otras complejidades. En muchas organizaciones, esto ha llevado a la creación de modelos de reglas de decisiones altamente especializadas y organizaciones científicas operativas.

Definición ampliada:

 

El término motor de decisiones representa la lógica, a menudo en forma de flujo de reglas o árbol de decisiones, que puede implementarse para automatizar una decisión. La mayoría de las decisiones de negocios tienden a ser complejas y pueden estar compuestas de una serie de decisiones más pequeñas. Un motor de decisiones articula cómo las decisiones más pequeñas se ramifican en decisiones más grandes y complejas y, en última instancia, terminan con un resultado final. Esta lógica puede codificarse, documentarse y, a menudo, ejecutarse de forma automatizada. Un motor de decisiones, que suele estar diseñado por un experto en la materia, articula la lógica de las decisiones, aprovecha los activos de toma de decisiones para fundamentar una decisión, puede auditarse y, por último, puede ejecutarse automáticamente a través de un sistema de proceso de negocio.

Contacto

Comuníquese con FICO para recibir respuestas a todas sus preguntas sobre productos y soluciones. Esperamos que contacte con nosotros pronto.