Gestión de decisiones
Aproveche la analítica y los datos en su proceso de negocio de forma natural y totalmente integrada para potenciar el compromiso de sus clientes donde sea que ocurra.

Conclusiones clave:
1. Analítica prescriptiva: es lo que sus datos le dicen que debe hacer. Solo es útil si su directiva está disponible en tiempo real cada vez que su cliente se compromete con usted: centros de llamadas, quioscos de venta al por menor, sitios web o aplicaciones para móviles. Generar conocimiento, publicar acciones prescriptivas, hacer seguimientos, auditar y aprender de estos compromisos con eficiencia constituye la práctica de la gestión de decisiones.
2. La gestión de decisiones es la práctica de usar la analítica en sus aplicaciones de negocios para optimizar los compromisos del cliente. Los compromisos del cliente pueden estar direccionados por los datos y reglas de negocios, y brindar información sobre lo que ofrece, a quién, cuándo y dónde. Esto no solo genera ofertas constantes de los clientes sino que también optimiza todos los compromisos y los hace predecibles, rentables y de bajo riesgo.
3. Los procesos de gestión de decisiones no acaban con una oferta. Todos los compromisos generan nuevos datos que fundamentan la analítica de forma continua. Además, la gestión de decisiones requiere mecanismos para crear informes, auditar y gestionar todos los compromisos en cumplimiento de las reglas y regulaciones correspondientes.
4. FICO ha invertido décadas en desarrollar y mejorar sus metodologías de gestión de decisiones. FICO combina datos, analítica, IA, reglas de decisión, optimización, desarrollo de aplicaciones y tecnologías de bucle de aprendizaje de una manera exclusiva y potente para ofrecer soluciones de gestión de decisiones a negocios de todas las industrias imaginables, entre ellas servicios financieros, energía, transporte y logística, venta al por menor, gobierno y muchas más
Definición ampliada:
"Existen dos fuentes de ventaja competitiva: aprender más rápido que la competencia o moverse más rápido que la competencia".
Jack Welch, ex director ejecutivo de General Electric
La gestión de decisiones es el arte y la ciencia de automatizar y gestionar las decisiones de negocios. Es un término general que abarca en gran medida el proceso de asimilar datos, generar conocimiento, integrar procesos de negocios, optimizar resultados, ofrecer aplicaciones y procesos de negocios integrados con analítica, aprender y mejorar los procesos de negocios y auditar activos para la toma de decisiones.
La gestión de decisiones es, en palabras de Jack Welch, un mecanismo para aprender Y avanzar más rápido que la competencia.
Contenido adicional:
Para obtener más información, consulte estos dos libros:
El factor decisivo: el poder de la analítica para tomar siempre la mejor decisión
Contacto
Comuníquese con FICO para recibir respuestas a todas sus preguntas sobre productos y soluciones. Esperamos que contacte con nosotros pronto.