Conclusiones clave:

 

1. Las plataformas de toma de decisiones digitales, o los paquetes de gestión de decisiones, han surgido de la promesa de las aplicaciones impulsadas analíticamente: aplicaciones que ofrecen, en tiempo real, ofertas óptimas para los clientes donde y cuando los clientes las necesiten. Estas aplicaciones operacionalizan las perspectivas de datos en formas exclusivas para ofrecer y automatizar el compromiso constante de sus clientes. Esta promesa, por muy poderosa que sea, es mucho más difícil de crear e institucionalizar para la mayoría de las empresas. Aquí es donde las plataformas digitales de toma de decisiones han evolucionado: facilitar el ofrecimiento de estas aplicaciones al integrar todas las funcionalidades necesarias para hacerlas realidad.

2. Construir aplicaciones prescriptivas y soluciones para la gestión de decisiones es una capacidad multidisciplinaria que a menudo incluye experiencia en gestión de datos, analítica e IA, creación y gestión de reglas, optimización y ciencia operacional, gestión de negocios y desarrollo de aplicaciones. Solo las soluciones digitales de toma de decisiones integran estas disciplinas dispares en una experiencia conectada optimizada para compartir datos, mejorar la colaboración y ofrecer un compromiso del cliente verdaderamente exclusivo.

3. No obstante, no son solo las disciplinas obvias las que impulsan las decisiones digitales por sí mismas. Es el conocimiento: la lógica experta que utiliza los datos como entrada para llegar a la mejor decisión posible. En los negocios, esa lógica de las decisiones está incorporada en la mente del activo más valioso de sus organizaciones, es decir, los empleados: ejecutivos de nivel C, gerentes de finanzas y marketing y decenas de otros roles. Las plataformas digitales de toma de decisiones tienen que tener un mecanismo para capturar, gestionar y operacionalizar ese conocimiento.

4. Otra capacidad definitoria es que las soluciones digitales para la toma de decisiones permiten a los expertos de negocios crear reglas comerciales o lógica de participación comercial de una manera que no requiere codificación ni formación exhaustiva. Las soluciones exitosas permiten a los usuarios crear y gestionar decisiones tanto simples como complejas.

Definición ampliada:

 

También conocidas como paquetes de gestión de decisiones, las plataformas de decisiones son un conjunto de herramientas y funcionalidades que aprovechan una infraestructura común para llevar a cabo la automatización y la gestión de las decisiones. Estas funcionalidades incluyen algún tipo de combinación de asimilación y selección de datos, analítica predictiva, creación de reglas, optimización, organización de servicios, gestión de activos y bucle de aprendizaje. También puede incluir el desarrollo de aplicaciones de código bajo según sea necesario. Una plataforma de toma de decisiones debe proporcionar todas las funcionalidades de creación y diseño de decisiones junto con la ejecución analítica y de decisiones, el seguimiento, las pruebas de madurez y la auditoría.​​​​​​​

"Una buena decisión se basa en el conocimiento y no en los números". - Platón

Creemos que existe una serie de funcionalidades fundamentales necesarias para ser una verdadera plataforma digital de toma de decisiones. Obtenga más información al echar un vistazo a la Plataforma FICO®.

Contenido adicional:

 

El término plataformas digitales de toma de decisiones surgió de Forrester Research. Puede descargar gratis su Informe de plataformas digitales de toma de decisiones.

Contacto

Comuníquese con FICO para recibir respuestas a todas sus preguntas sobre productos y soluciones. Esperamos que contacte con nosotros pronto.