El equipo de Boeing crea un horario de enfermería complejo en una semana para afrontar el COVID-19 usando la optimización de FICO
Un grupo de analítica de aviación gana el premio FICO Decisions Award 2021 por su trabajo ayudando al Karolinska University Hospital de Suecia a cubrir las demandas al inicio de la pandemia

LONDRES - 26 de abril de 2021
Puntos destacados:
- El equipo de soluciones para tripulación de Boeing usó su software digital de Jeppesen y FICO® Xpress Optimization para producir un calendario de enfermería para el Karolinska University Hospital, el segundo hospital más grande de Suecia
- Se tuvieron que completar los calendarios de 300 enfermeros en una semana a medida que el hospital aumentaba su capacidad para hacer frente a la crisis del COVID-19
- El equipo de Boeing ganó el premio FICO® Decisions Award 2021 de IA, aprendizaje automático y optimización
El software de aviación digital Jeppesen de Boeing, líder en el sector, resolvió un problema fundamental de horarios de enfermería de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Karolinska University Hospital en Estocolmo, el segundo hospital más grande de Suecia, al inicio de la pandemia de COVID-19. Mediante el uso de Jeppesen Crew Rostering, que emplea FICO® Xpress Optimization, Boeing creó cronogramas para más de 300 enfermeros y trabajadores de la salud durante el período de alta demanda. Esto generó más turnos viables para el personal y una mejor cobertura para el hospital. Por sus logros, el equipo de soluciones para tripulación de Boeing ganó el premio FICO® Decisions Award 2021 de IA, aprendizaje automático y optimización.
Más información: https://www.fico.com/en/products/fico-xpress-solver
Un desafío con un costo humano
La llegada de la pandemia de COVID-19 transformó todo, creó la necesidad inmediata de ampliar rápidamente las unidades de cuidados intensivos y desafió las prácticas y la regulación del empleo actuales. El virus se estaba propagando en todo Suecia y el Karolinska University Hospital tenía que aumentar sus operaciones considerablemente para afrontar el volumen de pacientes en rápido aumento.
Para hacerlo, se estableció una fuerza laboral más grande mediante la incorporación de personas de otras unidades de cuidados intensivos y se puso en práctica un Acuerdo de crisis en Suecia, que cambió la regulación con respecto al horario laboral y los salarios. Karolinska necesitaba crear un plan para garantizar que esta fuerza de trabajo ampliada, con un nuevo acuerdo de trabajo, operara de forma segura y efectiva. Asimismo, el plan debía ponerse en práctica en una semana para poder producir calendarios para los enfermeros y enfermeros auxiliares de la UCI. El hospital acudió al equipo de soluciones para tripulación de Boeing en Gotemburgo para resolver este problema urgente.
"El desafío más grande era, por lejos, el tiempo", dijo Daniel Roth, asesor comercial sénior de Boeing. "Solo teníamos una semana para producir el calendario inicial, que tenía que incluir quiénes podían trabajar, cuándo, las competencias individuales de los enfermeros, los requisitos especiales con respecto a sus horarios y otros factores. Esta información no estaba disponible de forma estructurada, sino en la mente de los planificadores actuales y la dirección. Por suerte, nuestra solución de aviación ampliamente utilizada con FICO Xpress Optimization como componente fundamental permite que un usuario final desarrolle calendarios rápidamente".
La optimización resuelve los problemas complejos rápidamente
Al considerar las normas laborales del Acuerdo de crisis, estaba claro que los límites de trabajo del Acuerdo de crisis excedían los límites que determinan la capacidad de un ser humano de trabajar durante un período de tiempo prolongado. Por lo tanto, era fundamental establecer cargas de trabajo y patrones de turnos razonables. Al final, la estructura terminó siendo dos tipos de turnos superpuestos de 12,5 horas (es decir, 56 por semana). Se establecieron 7 perfiles de competencias diferentes, con mínimos requisitos por turno y un objetivo para maximizar la cobertura.
"Los problemas de optimización generados como resultado corresponden a la clase NP-Hard de la teoría de la complejidad. Esto significa que uno no puede esperar resolver instancias más grandes de manera exacta en un tiempo razonable", dijo Tomas Gustafsson, administrador de carteras de Boeing. "El enfoque de la solución de Jeppesen combina heurística y métodos exactos para lograr esos tiempos de ejecución prácticos, donde los programas lineares y en números enteros de los subproblemas se resuelven mediante FICO Xpress".
Una vez que se produjo la solución inicial, el equipo de soluciones conjunto de Karolinska y Boeing pulió el calendario intensivamente en el transcurso de algunos días. Esta tarea incluyó determinar los patrones de trabajo posibles, lo cual modificó levemente el problema, y se tuvo que volver a ejecutar y producir una nueva solución. "Nada de esto habría sido posible sin la velocidad, la flexibilidad y la solidez del algoritmo de optimización subyacente, del cual FICO Xpress es una parte esencial", agregó Gustafsson.
La situación de las UCI de Karolinska durante esta primavera fue abrumadora y única. El personal trabajó a niveles extremos, exponiéndose y arriesgando su salud y su vida, pero sobrellevó la afluencia de pacientes con diligencia. "Ampliar la UCI e implementar rápidamente el sistema de programación de Boeing optimizado por Jeppesen permitió llevar adelante nuestro trabajo de manera más eficiente y segura, y alivió una parte de la carga que el hospital tuvo que afrontar durante los peores momentos de la pandemia", dijo Roth. "Es difícil asignar una cifra a los beneficios y el rendimiento de una iniciativa como esta, pero creemos que, a nuestra manera, por más pequeña que sea, contribuimos a la lucha contra la pandemia y el apoyo a quienes trabajan en la primera línea".
"Fue un fantástico uso de la optimización para resolver uno de los problemas más apremiantes a nivel mundial el año pasado", dijo Nikhil Behl, director de marketing de FICO. "Si alguien busca ejemplos de los beneficios de utilizar la optimización, le recomiendo ver lo que hicieron Boeing y Karolinska en cuestión de días para ayudar a los profesionales de asistencia sanitaria a sobrellevar la crisis del coronavirus".
"Boeing adaptó su sistema de optimización de calendarios para aerolíneas y ferrocarriles de Jeppesen para resolver los problemas de horarios de los enfermeros de las UCI", señaló Lisa Morgan, redactora colaboradora de InformationWeek y miembro del jurado de los premios FICO Decisions Awards. "Los jueces quedaron impresionados por la rapidez con la que el equipo de Boeing comprendió y abordó el problema e implementó una solución. Estos científicos de datos hicieron un trabajo excelente y estuvieron a la altura de las circunstancias".
Acerca de los FICO® Decisions Awards
En los FICO Decisions Awards se reconoce a organizaciones que están logrando un éxito notable usando soluciones FICO. Un panel de jueces independientes profundamente expertos en el sector se encarga de evaluar las nominaciones según mejoras medibles en métricas clave, uso demostrado de mejores prácticas; escala, profundidad y alcance del proyecto y usos innovadores de la tecnología. Los 2021 jueces son:
- Prasanna Dhoré, director de datos y analítica e innovación de Equifax
- David Dittman, vicepresidente de datos y analítica de P&G (ganador de 2019)
- René Javier Guzmán, director de Riesgos de Mercado y Liquidez en Banreservas (ganador en el 2019)
- Tomas Klinger, director de Datos y Ciencia de Decisiones en Home Credit (ganador en el 2019)
- Marcel Le Gouais, editor gerente en Credit Strategy
- Tiffani Montez, analista bancaria en Aite
- Lisa Morgan, periodista y analista en InformationWeek
- Ignazio Provinzano, director de Operaciones de Riesgo en Swisscard (ganador en el 2019)
Los ganadores de los premios FICO Decisions Awards serán destacados en FICO® World 2021, la conferencia sobre toma de decisiones, a celebrarse el 2021 de noviembre en Orlando, Florida, y ganarán entradas para asistir.
Sobre FICO
FICO (NYSE: FICO) impulsa la toma de decisiones que ayudan a personas y empresas de todo el mundo a prosperar. Fundada en 1956 y con sede en Silicon Valley, la compañía es pionera en el uso de analítica predictiva y ciencia de datos para mejorar las decisiones operativas. FICO tiene más de 195 patentes estadounidenses y extranjeras sobre tecnología que aumentan la rentabilidad, la satisfacción del cliente y el crecimiento de negocios en las áreas de servicios financieros, manufactura, telecomunicaciones, atención médica, venta al por menor y muchas otras industrias. Con las soluciones de FICO, negocios en más de 120 países hacen todo, desde proteger del fraude a 2,6 mil millones de tarjetas de pago y ayudar a las personas a obtener crédito hasta garantizar que millones de aviones y autos de alquiler estén en el lugar correcto a la hora indicada.
Obtenga más información en www.fico.com.
FICO es una marca comercial registrada de Fair Isaac Corporation en los EE. UU. y otros países
Descargar actualización en portugués
Descargar actualización en español
Para obtener más información, comuníquese con:
Equipo de RR. PP. de FICO en el RU
Wendy Harrison/Parm Heer/Matthew Enderby
ficoteam@harrisonsadler.com
0208 977 9132