FICO premia al equipo de investigación por su trabajo innovador en la optimización de la energía con concientización sobre el clima
El algoritmo ganador ha sido implementado en FICO® Xpress Optimization

BOZEMAN, MT, 3 de agosto de 2023 - FICO, líder en software de analítica, otorgó un premio a un equipo de investigación por su excepcional investigación sobre optimización matemática e investigación de operaciones. Se otorgó el premio FICO® Xpress Best Paper Award a Alexandre Moreira, David Pozo, Alexandre Street, Enzo Sauma y Goran Strbac, miembros del programa de socios académicos de FICO, por su informe sobre la producción de energía con concientización sobre el clima. El algoritmo de la solución estudiado en el informe fue implementado en FICO® Xpress Mosel utilizando IDE FICO® Xpress Workbench™, para aprovechar la eficiencia de FICO® Xpress Solver y las capacidades de ejecución en paralelo de Mosel.
Más información: https://www.fico.com/en/products/fico-xpress-optimization
El informe ganador, "Climate-aware generation and transmission expansion planning: A three-stage robust optimization approach" fue publicado en European Journal of Operational Research, vol. 295. Los autores lucharon con el control de la incertidumbre en la planificación y operación de los sistemas de energía modernos, que pueden ser interrumpidos por catástrofes naturales impredecibles y destructivas. "Tener en cuenta estas incertidumbres es fundamental para determinar las reservas adecuadas requeridas durante la operación en tiempo real para satisfacer la demanda de energía para todos los clientes", destaca el informe.
Los autores estudiaron el rol que tuvo El Niño and the Southern Oscillation (ENSO) en su influencia en los patrones climáticos a largo plazo en el sur de California, América Latina y Australia. Los autores desarrollaron un modelo de optimización jerárquico y de múltiples niveles que tiene en cuenta cómo ampliar mejor la generación de energía e infraestructura de redes a largo plazo, y al mismo tiempo tiene en cuenta los impactos de los eventos de El Niño y La Niña. El modelo también trata cómo planificar para las variaciones del viento y las fallas de las unidades generadoras y las líneas de transmisión durante la operación del sistema. Su metodología propuesta mostró una mejora la inestabilidad de la energía del sistema y al mismo tiempo redujo la inversión y los costos. "Al integrar las consideraciones sobre la incertidumbre en cuanto al clima en la planificación y operación del sistema de energía", afirma el informe, "podemos allanar el camino para lograr sistemas de energía más resistentes y eficientes, capaces de superar los desafíos de un panorama de suministro de energía en constante evolución".
"La energía ecológica y el impacto ambiental son dos de los campos más importantes de la optimización matemática de la actualidad", dice Bill Waid, director de productos y tecnología de FICO. "Como ejemplo, uno de los ganadores de los premios FICO Decisions Awards, Artelys, está tratando esta inquietud a través de la optimización del intercambio de energía en Europa. Este informe ganador de Alexandre Moreira y sus colegas allana el camino para sistemas de energía más resistentes".
El segundo premio FICO Xpress Best Paper Award fue para Hamza Bouzekri, Gülgün Alpan-Gaujal y Vincent Giard, cuyo informe en EURO Journal of Operational Research trató los tres problemas de decisiones interconectadas relacionados con las operaciones costeras en los puertos. Éstas son la asignación táctica de períodos de tiempo en el atracadero a las embarcaciones, la asignación de posiciones y horarios en el atracadero para todas las embarcaciones que deben recibir mantenimiento en un período de tiempo corto y la asignación de grúas en el embarcadero a cada embarcación. El informe demostró beneficios sustanciales que pueden obtenerse al mejorar y optimizar las operaciones en el puerto. Los autores utilizaron la solución FICO® Xpress MIP en su enfoque.
Los dos informes fueron elegidos por un jurado internacional, que incluyó a Timo Berthold de FICO, Thorsten Koch (TU Berlin, ZIB), Jeff Linderoth (University of Wisconsin-Madison), Gonzalo Muñoz (Universidad de O'Higgins) y Domenico Salvagnin (University of Padova).
Existe más información disponible sobre ambos informes en las publicaciones del blog en el blog sobre optimización, parte de la comunidad de FICO® Xpress Optimization Community. Los investigadores también pueden conocer sobre las licencias comunitarias gratis para todos y las licencias gratis completas para todos los académicos.
El concurso anual FICO Xpress Best Paper está disponible para participantes de todos los países. El concurso de 2023 ahora está en curso, y las participaciones se cierran el 31 de enero de 2024. Los informes deben ser publicados en 2023 y los investigadores deben usar FICO Xpress Optimization. Para obtener más detalles, visite https://community.fico.com/s/blog-post/a5Q4w000000CvNvEAK/fico2819.
FICO® Xpress Optimization permite que las empresas creen, desplieguen y utilicen soluciones de optimización con facilidad que procesan millones de posibles escenarios para encontrar la solución ideal. La tecnología también es parte de la plataforma FICO®, que ofrece una arquitectura abierta y un conjunto integrado de capacidades compuestas que abarcan la cadena de valor de inteligencia aplicada, desde la organización de sus datos hasta el descubrimiento de nuevas perspectivas profundas, poniendo esto en movimiento con acciones para alcanzar los resultados deseados.
Sobre FICO
FICO (NYSE: FICO) impulsa la toma de decisiones que ayudan a personas y empresas de todo el mundo a prosperar. Fundada en 1956, la empresa es pionera en el uso de analítica predictiva y ciencia de datos para mejorar las decisiones operativas. FICO tiene más de 200 patentes estadounidenses y extranjeras sobre tecnología que aumentan la rentabilidad, la satisfacción del cliente y el desarrollo para empresas en las áreas de servicios financieros, seguros, telecomunicaciones, asistencia sanitaria, venta al por menor y muchas otras industrias. Con las soluciones de FICO, empresas de casi 120 países pueden hacer todo, desde proteger 2,6 mil millones de tarjetas de pago del fraude hasta aumentar la inclusión financiera y mejorar la resiliencia de la cadena de suministro. FICO® Score, utilizado por el 90 % de los principales prestamistas de Estados Unidos, es la medición estándar del riesgo de crédito del consumidor en Estados Unidos y otros países, ya que mejora la gestión de riesgos, el acceso al crédito y la transparencia. Obtenga más información en www.fico.com.
FICO es una marca comercial registrada de Fair Isaac Corporation en los EE. UU. y otros países.
Medios
Julie Huang
press@fico.com