Página principal  /  Sala de prensa  /  La empresa Traxión de México ahorrará 1.580 toneladas métricas de emisiones y USD 2,5 millones en costos cuando se optimicen por completo las operaciones de transporte con la Plataforma FICO

La empresa Traxión de México ahorrará 1.580 toneladas métricas de emisiones y USD 2,5 millones en costos cuando se optimicen por completo las operaciones de transporte con la Plataforma FICO

La empresa líder en movilidad y logística gana el premio FICO® Decisions Award en la categoría ESG Champion

Noticias corporativas
Noticias corporativas

CIUDAD DE MÉXICO - 12 de mayo de 2022 - FICO (NYSE: FICO)

Puntos destacados:

  • Traxión redujo los viajes en vacío en 2,9 millones de kilómetros
  • Traxión espera reducir los costos en USD 2,5 millones, disminuir las emisiones y minimizar el desgaste de la flota mediante la optimización de rutas de FICO 
  • La empresa reducirá los viajes en vacío de sus vehículos en un 20 por ciento
  • Traxión ganó un premio FICO® Decisions Award en la categoría ESG Champion (ESG = aspectos ambientales, sociales y de gobierno, por sus siglas en inglés) en 2022

Traxión, la empresa líder en movilidad y logística en México, ha utilizado la tecnología de optimización de rutas de FICO para ayudarle a utilizar menos vehículos, ahorrar en costos de combustible, reducir las emisiones y disminuir el desgaste de la flota. La empresa ya ha ahorrado 2,9 millones de kilómetros en viajes, USD 725.000 en costos y 458 toneladas métricas de emisiones tras implementar únicamente el 11 % de la solución óptima. Traxión está en camino a reducir los viajes en vacío en un 20 por ciento, lo cual le permitirá ahorrar más de 10 millones de kilómetros, USD 2,5 millones en costos y la impresionante cifra de 1.580 toneladas métricas de emisiones una vez que sus operaciones se optimicen por completo.

Traxión pudo ver una rápida rentabilidad de la inversión mediante la implementación de la capacidad de optimización dentro de la Plataforma FICO®, una plataforma de toma de decisiones basada en la nube que permite a las empresas centralizar y poner en práctica la analítica avanzada a gran velocidad.
Más información: https://www.fico.com/en/products/fico-xpress-optimization

"Diseñar nuestra planificación logística a partir de un algoritmo supuso un punto de inflexión en la forma de operar de la empresa", dijo Vicente Quiroga García, director de excelencia operativa de Traxión. "Nuestro equipo ahora cuenta con todas las herramientas y técnicas necesarias para llevar a cabo una gran cantidad de análisis utilizando varios escenarios y generar la mejor ruta: una transparente, justa y mucho más eficiente en la asignación de unidades, operadores y kilómetros".

Antes de la implementación, los empresarios de Traxión sabían que el programa basado en hojas de cálculo que utilizaban para desarrollar las rutas y los horarios se estaba quedando corto, como demostraba el gran número de kilómetros "en vacío"; es decir, viajes de camiones y autobuses sin carga o pasajeros. 

Además, las macros de las hojas de cálculo a menudo eran difíciles de utilizar y no permitían integrar fácilmente nuevas reglas y restricciones. Esto fue una desventaja significativa durante la pandemia de COVID-19, ya que los protocolos relativos a la desinfección de los vehículos más el distanciamiento físico entre los grupos de empleados cambiaban con frecuencia el número de rutas necesarias. 

La optimización de la logística de transporte en Traxión fue una tarea compleja. Se necesitaba un cronograma preciso y eficiente para distribuir equitativamente la carga de trabajo de los conductores y cumplir con los acuerdos laborales sobre la duración de los turnos y los días de trabajo por semana. La solución también debía cumplir los requisitos específicos del cliente, como la experiencia del conductor, las características del vehículo, como el aire acondicionado, y la posibilidad de aplicar el logotipo o la marca del cliente al autobús.

La optimización también debe tener en cuenta las complicaciones imprevisibles, como las averías de los vehículos y los retrasos en el tráfico, que afectan a las rutas y deben resolverse rápidamente. En el centro de todos estos factores está el "cubo de Rubik" de las propias rutas. 

"En la fase inicial de la integración de la solución de FICO, Traxión desplegó 700 autobuses de dos depósitos en un municipio para cubrir 3.300 rutas de servicio", dijo García. "La segunda fase fue más compleja, con una expansión a 21 municipios". 

Lo más importante es que, a la hora de la implementación en Traxión, los cambios de ruta debían ser graduales. El hecho de que una solución de optimización se pueda modelar no significa que se pueda implementar al 100 % de la noche a la mañana. 

"Los conductores recogen a los pasajeros, no los paquetes, por lo que los pasajeros deben conocer al conductor y deben saber a dónde ir cada semana", añadió García. "Para adaptarse a este aspecto humano tan real, creamos un parámetro de umbral que los usuarios de la empresa aplicaron para evitar cambios drásticos en el cronograma. Los cronogramas se optimizaban, por ejemplo, un cinco por ciento a la semana, hasta que se llegó a un punto en el que la solución fue un 100 % óptima". 

Hasta ahora, Traxión ha implementado el once por ciento de la solución de optimización en 16 de las 19 unidades. Esto incluye 5.953 autobuses y 176.109 servicios totales. La unidad más grande tiene 19.000 servicios. Con este nivel de optimización, el equipo de Traxión ya ha ahorrado 2,9 millones de kilómetros. 

Los avances en la optimización también están contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de Traxión, con 458 toneladas métricas de emisiones ahorradas después de implementar únicamente el 11 % de la solución óptima y 1.580 toneladas métricas de emisiones previstas una vez que sus operaciones estén totalmente optimizadas. Cada kilómetro recorrido por un autobús deja fuera de servicio a 30 autos, por lo que con una flota de 6.200 autobuses dirigidos de manera eficiente, 186.000 autos se mantienen fuera de las carreteras y, de esta forma, se ahorran 1,6 millones de toneladas métricas de emisiones.

"En menos de un año, Traxión ha mejorado la eficiencia analítica y la velocidad de la información en un 80 por ciento", dijo Nikhil Behl, director de marketing de FICO. "Esto les ha permitido realizar notables mejoras mientras respondían a las condiciones de la pandemia, lo cual es todo un logro. Su trabajo con la optimización muestra el potencial de la analítica prescriptiva de FICO para ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos de ESG y hacer del mundo un lugar más saludable". 
Por sus logros, Traxión ganó un premio FICO® Decisions Award en la categoría ESG Champion en 2022.

"El problema que Traxión estaba tratando de resolver era muy complejo", dijo Sheila Leverone, directora de marketing de eDriving y una de las juezas de los FICO Decisions Awards. "Hay una multitud de factores que intervienen en la optimización de una red de transporte como esta. Era evidente que Traxión había reflexionado cuidadosamente sobre las consideraciones operativas y el enfoque incremental necesario para avanzar hacia la solución óptima".

Acerca de Traxión 
Traxión es la empresa líder en movilidad y logística en México. Traxión integra marcas muy reconocidas: Muebles y Mudanzas (MYM); Transportadora Egoba; Grupo SID; Auto Express Frontera Norte (AFN); LIPU, Redpack y Autotransportes El Bisonte, Traxión Logistics y Traxporta. Cuenta con la más amplia cartera a través de la cual ofrece una solución única e integral de carga y logística, y transporte de personal y estudiantes, de manera que se ha consolidado como una solución completa.

Traxión es la primera empresa de transporte terrestre en la Bolsa Mexicana de Valores y se ha afianzado como el nexo entre el sector financiero y la industria logística del país.

Acerca de los FICO® Decisions Awards
En los FICO Decisions Awards se reconoce a organizaciones que están logrando un éxito notable usando soluciones FICO. Un panel de jueces independientes profundamente expertos en el sector se encarga de evaluar las nominaciones según mejoras medibles en métricas clave, uso demostrado de mejores prácticas; escala, profundidad y alcance del proyecto y usos innovadores de la tecnología. Los 2022 jueces son:

  • Sidhartha Dash, director de investigación en Chartis 
  • Paul Deall, director de riesgos e hipotecas en Westpac (ganador anterior) 
  • Senthil Erulappan, director, diseño de productos para ventas, riesgos y recobros en FIS
  • Armando Junior, gerente general, riesgos y cumplimiento en Dock (ganador anterior)
  • Sheila Leverone, jefa de marketing en eDriving (ganadora anterior)
  • Sibulelo Ncamani, director de riesgos operativos y administración en Absa Bank (ganador anterior) 
  • Graham Rand, investigador operativo y editor de Impact 
  • Dinesh Suresh, director, creaciones digitales para préstamos para consumidores garantizados en OCBC Bank (ganador anterior)

Los ganadores de los FICO Decisions Awards serán destacados en y ganarán entradas para FICO® World 2022, la conferencia sobre toma de decisiones, a celebrarse el 2022 de mayo en Orlando, Florida.

Sobre FICO
FICO (NYSE: FICO) impulsa la toma de decisiones que ayudan a personas y empresas de todo el mundo a prosperar. Fundada en 1956, la empresa es pionera en el uso de analítica predictiva y ciencia de datos para mejorar las decisiones operativas. FICO tiene más de 200 patentes estadounidenses y extranjeras sobre tecnología que aumentan la rentabilidad, la satisfacción del cliente y el crecimiento de negocios en las áreas de servicios financieros, manufactura, telecomunicaciones, atención médica, venta al por menor y muchas otras industrias. Con las soluciones de FICO, negocios en más de 120 países hacen todo, desde proteger del fraude a 2,6 mil millones de tarjetas de pago y ayudar a las personas a obtener crédito hasta garantizar que millones de aviones y autos de alquiler estén en el lugar correcto a la hora indicada.
Obtenga más información en www.fico.com.

FICO es una marca comercial registrada de Fair Isaac Corporation en los EE. UU. y otros países.                                                        
 

Contacto con los medios

Américas

Casey Adams

press@fico.com
+1 510-672-4606

Europa, Oriente Medio y África

Darcy Sullivan

dsullivan@fico.com
+44 (0) 7808-777-339

Asia Pacífico

Saxon Shirley

América Latina

Thais Sabatini

thaissabatini@fico.com
+55 11 991839657

Dé el siguiente paso

Comuníquese con FICO para recibir respuestas a todas sus preguntas sobre productos y soluciones. ¿Le gustaría convertirse en un socio empresarial? Contáctenos para obtener más información. Esperamos que contacte con nosotros pronto.