Un nuevo informe de FICO y Corinium descubre que las compañías de servicios financieros no tienen estrategias de IA a pesar de la demanda emergente de soluciones de IA
El informe encuesta a 100 líderes directivos de IA bancarios y financieros sobre cómo están garantizando que la IA se use de forma ética, transparente, segura y según los mejores intereses de los clientes

SAN JOSÉ, Calif. - 18 de enero de 2023 -
Puntos destacados:
- El 52 % de las organizaciones de servicios financieros afirma que las iniciativas de IA son una mayor prioridad que hace 12 meses.
- Solo el 8 % de los encuestados dice que sus estrategias de IA están totalmente consolidadas con estándares de desarrollo de modelos que escalan de forma consistente.
- El 43 % de las organizaciones dice que lucha contra estructuras de control de inteligencia artificial para cumplir con los requisitos regulatorios.
- El 71 % de las organizaciones afirma que la ética de la IA y la IA responsable todavía no son parte fundamental de sus estrategias operativas.
En la actualidad, FICO, el proveedor mundial de software de analítica, presentó su tercer informe anual sobre el estado de la inteligencia artificial (IA) responsable en los servicios financieros, desarrollado en conjunto con la compañía de inteligencia de mercado Corinium. El informe descubrió que la demanda de productos y herramientas de IA está en alza, ya que más de la mitad de los encuestados (52 %) dijo estar dándole mayor prioridad que hace 12 meses, pero la gran mayoría (71 %) no ha implementado una IA ética y responsable en sus estrategias centrales.
Realizada por Corinium y patrocinada por FICO, la encuesta entrevistó a 100 líderes directivos de IA en el sector de servicios financieros para examinar dónde se encuentran las empresas en cuanto a la implementación de su estrategia de IA, enfoques y control sobre la ética de la IA, y su perspectiva del futuro de las iniciativas de IA.
"Si bien hemos visto un crecimiento en la demanda de productos financieros basados en IA, muchas compañías de servicios financieros todavía tienen que desarrollar y hacerse responsables de los estándares de la IA responsable", dijo Scott Zoldi, director de analítica de FICO. "Más allá de cumplir con una responsabilidad ética ante sus clientes, implementar estándares de una IA responsable que pueda ser explicada y auditada, y sea ética, ayuda a mejorar la lealtad de la marca, reducir los riesgos que afectan la reputación y permitir el mejor cumplimiento de los estándares regulatorios".
En la actualidad, solo el 8 % de los encuestados dijo que sus estrategias de IA están totalmente consolidadas con estándares de desarrollo de modelos que escalan de forma consistente en sus organizaciones. Sin embargo, las organizaciones están comenzando a apreciar los beneficios de la implementación de una estrategia de IA responsable.
Este estudio descubrió que el principal beneficio de la IA responsable es la mejora en la experiencia del cliente. Ofrecer mejores experiencias para los clientes (74 %) apareció en la lista como el principal beneficio de la IA responsable, seguido por la creación de nuevas oportunidades para generar ingresos (69 %) y proteger el patrimonio de la marca/reducir el riesgo que afecta la reputación (63 %). Estos resultados marcan que el uso responsable de la IA protege a las organizaciones del riesgo y mejora las relaciones con los clientes, lo que permite que las compañías de servicios financieros aprovechen la mayor confianza del cliente para ganar su cuota de mercado.
"Para tener éxito con la transformación digital de la IA, es fundamental que las organizaciones se comprometan con una práctica y un control sólidos de la IA ética", dijo Chun Schiros, vicepresidente sénior y director del grupo de ciencia para datos empresariales de Regions Bank. "A medida que aumentamos el uso de las aplicaciones de IA, el aprendizaje continuo y las consideraciones de imparcialidad y capacidad de explicar son fundamentales para respaldarla".
Definición de la IA responsable
Las compañías que comienzan el proceso de definir la IA responsable hacen que sus directivos se alineen con una estrategia codificada para demostrar cómo se implementará la IA ética y el control de IA en su empresa. Sin embargo, este proceso sigue siendo impreciso; el 43 % de las organizaciones de servicios financieros dice que luchan con las estructuras de control de inteligencia artificial para cumplir con los requisitos regulatorios, y solo el 44 % cuenta con estándares suficientemente definidos para la IA responsable a nivel directivo. Solo el 8 % de las organizaciones describen sus estándares de IA responsable como consolidados, y esto ilustra cómo este es un proceso fluido para muchas organizaciones.
Además, el 57 % de las organizaciones no cuenta con un acuerdo sobre cómo medir el sesgo y el impacto dispar del modelo de IA, y la mitad (50 %) no tiene un estándar de desarrollo de modelos de IA. Los resultados de la encuesta muestran que un sorprendente 27 % de las organizaciones indican que todavía no han comenzado a definir sus funcionalidades de IA responsable.
Puede descargar una copia completa del informe patrocinado por FICO, "Estado de la IA responsable en los servicios financieros", aquí.
Sobre FICO
FICO (NYSE: FICO) impulsa la toma de decisiones que ayudan a personas y empresas de todo el mundo a prosperar. Fundada en 1956, la empresa es pionera en el uso de analítica predictiva y ciencia de datos para mejorar las decisiones operativas. FICO tiene más de 200 patentes estadounidenses y extranjeras sobre tecnología que aumentan la rentabilidad, la satisfacción del cliente y el desarrollo para empresas en las áreas de servicios financieros, telecomunicaciones, asistencia sanitaria, venta al por menor, transporte, cadena de suministro y muchas otras industrias. Con las soluciones de FICO, empresas de casi 120 países pueden hacer todo, desde proteger 2,6 mil millones de tarjetas de pago del fraude hasta ayudar a las personas a obtener crédito y garantizar que millones de autos de alquiler estén en el lugar correcto en el momento correcto.
Obtenga más información en https://www.fico.com.
Únase a la conversación en https://twitter.com/fico & https://www.fico.com/en/blogs/.
Para obtener noticias y recursos de medios de FICO, visite www.fico.com/news.
FICO es una marca comercial registrada de Fair Isaac Corporation en los EE. UU. y otros países.
Contactos
Julie Huang
press@fico.com
+1 925-405-7803