Página principal  /  Sala de prensa  /  Dock detiene un fraude por más de USD USD 50 millones en nombre de sus clientes utilizando la tecnología de FICO

Dock detiene un fraude por más de USD USD 50 millones en nombre de sus clientes utilizando la tecnología de FICO

Plataforma de tecnología financiera brasilera gana el premio FICO® Decisions Award por gestión del fraude

Mujer con un paraguas
Éxito de clientes

FICO World 23, Hollywood, FL - 18 de mayo de 2023 - FICO (NYSE: FICO)

Puntos destacados:

  • Dock está usando tecnologías de prevención del fraude de FICO para proteger a 250 compañías
  • Dock está analizando 5 mil millones de transacciones al año
  • El uso de FICO® Customer Communication Services (CCS) está ayudando a Dock a detener aún más transacciones fraudulentas al año.
  • Dock ganó un premio FICO® Decisions Award 2023 por gestión del fraude

Dock, una plataforma tecnológica global de servicios financieros, está usando tecnologías de prevención del fraude de FICO para detener transacciones fraudulentas por más de USD USD 50 millones al mes para sus clientes. La solución de pago sobre la marcha innovadora permite que los clientes de Dock, que incluyen bancos, compañía de tecnología financiera y tiendas minoristas, para interceptar transacciones fraudulentas y proteger sus operaciones, y al mismo tiempo mejorar la experiencia del usuario.

La solución de prevención del fraude se basa en FICO® Falcon® Fraud Manager y FICO® Customer Communication Services (CCS). Dock comenzó a implementar Falcon Fraud Manager en 2019 e incorporó CCS en 2020. Al usar CCS, Dock automatiza la comunicación omnicanal con sus clientes para lograr una comunicación más rápida, lo que genera costos operativos más bajos, mayor fidelidad del cliente y aumentos significativos en los ingresos para sus clientes. En la actualidad, Dock tiene 250 clientes que usan tecnologías de FICO para luchar contra el fraude.

Más información: https://www.fico.com/en/products/fico-customer-communication-services-fraud

Vea a Dock hablando sobre el proyecto: https://youtu.be/PIWo3WM4hls

"Nuestros clientes están viendo una mejora significativa en el flujo de caja, debido a la reducción en los costos operativos cuando las transacciones son rechazadas debido al fraude", dijo Armando Junior, director de riesgos en Dock. "Por cada real brasilero gastado en FICO CCS, nuestros clientes ahorran aproximadamente 39 BRL en fraude y autorizan 167 BRL en transacciones legítimas".

Cómo detectar el fraude en una expansión de la banca digital

América Latina es un mercado de gran crecimiento en cuanto a servicios financieros y creció significativamente durante la pandemia de Covid-19, ya que más de 100 millones de personas adoptaron la banca digital, según analistas de la industria. Esto presentó a los estafadores un gran público y nuevas vulnerabilidades para explotar.

"En Dock, estamos comprometidos a utilizar las últimas tecnologías para ayudar a nuestros clientes a estar un paso adelante de los estafadores y proteger su resultado neto", afirmó Junior. "Cada mes, analizamos alrededor de 400 millones de transacciones y tratamos más de 1 millones de casos de posible fraude. Al detectar fraudes por más de USD USD 50 millones cada mes, nuestra solución está proporcionando un valor tangible a los prestamistas y ayudando a proteger el sistema financiero para todos".

Dock incorporó FICO CCS for Fraud en 2020 para combinar la velocidad de la prevención del fraude con una comunicación inmediata y eficiente con el cliente.

FICO® Falcon® Fraud Manager, que protege más de 2,6 mil millones de tarjetas en todo el mundo, marca las transacciones como fraudulentas y el cliente puede informar a su prestamista con FICO® CCS cuando no realizó la transacción.

Digio mejora la comunicación relacionada con fraudes

Uno de los clientes de Dock, un banco digital llamado Digio, ha tenido un gran aumento en las tasas de compromiso luego de la incorporación de FICO CCS. Con anterioridad, cuando el banco llamaba a los clientes la tasa de respuesta promedio era del 25 por ciento. Sin embargo, con la implementación de nuevas técnicas de SMS y correo electrónico a través de CCS, la tasa de participación ha aumentado al 67 por ciento, superando el promedio actual del mercado del 40 por ciento.

Además de estas mediciones, el volumen de transacciones procesadas es mucho mayor que el antiguo enfoque manual, donde sería necesario tener un promedio de 60 operadores que se ocupen de las alertas todos los días. Al usar FICO CCS, es posible automatizar la mayor parte del trabajo que antes se hacía manualmente y ahorrar costos operativos significativos.

El uso de la confirmación de transacción omnicanal en tiempo real también a generado un índice de detección de detección del fraude del 60 por ciento para Digio, dos veces más alto que cuando comenzó a usar FICO CCS.

"La implementación de FICO CCS ha aumentado significativamente la cantidad de casos de fraude que Dock puede prevenir para sus clientes, junto con Falcon Fraud Manager", dijo Pablo Morales, director administrativo de socios y alianzas globales de FICO en América Latina. "Al usar FICO CCS, podemos estar un paso adelante de las tendencias del mercado y los desafíos que enfrentan nuestros socios y sus clientes. Esto nos permite desarrollar y perfeccionar nuestra tecnología para tratar necesidades específicas, como fraude en pagos en tiempo real en Brasil utilizando la plataforma PIX. Al trabajar de cerca con Dock, pudimos ofrecer una solución integral que genera un valor excepcional para sus clientes".

"La innovadora solución de prevención del fraude de pago sobre la marcha, creada con tecnologías de FICO, está transformando la forma en la que los prestamistas tratan la detección del fraude", afirma Nikhil Behl, director de marketing de FICO. "Al combinar analítica avanzada con comunicación en tiempo real, los prestamistas pueden detectar y prevenir el fraude de forma rápida y efectiva, al proporcionar una experiencia del cliente sin interrupciones".

Por sus logros, Dock ganó un premio FICO® Decisions Award 2023 por gestión del fraude.

"El panel de jurados quedó asombrado por la solución presentada por Dock, que era un modelo comercial muy innovador de un socio que proporcionó beneficios significativos", dijo Douglas Blakey, editor de Retail Banker International y uno de los jurados de los premios FICO Decisions Awards. "El fraude es una amenaza generalizada en la industria financiera, pero con la solución de Dock, los prestamistas pueden quedarse tranquilos de tomar medidas proactivas para mitigar el riesgo".

Acerca de Dock

Dock es el proveedor líder de pagos y banca digital en América Latina. Siempre pionero e innovador en los mercados en los que opera, Dock ha sido el principal motor detrás de la aceleración de la adopción de servicios financieros digitales en la región, ya que lanzó un procesamiento del emisor de próxima generación en 2015 para estimular el mercado emergente de tecnología financiera y nuevos bancos en Brasil, y entró al mercado en 2018 con lo que en la actualidad se convirtió en la operación BaaS más importante de América Latina, para impulsar iniciativas financieras integradas y de tecnología financiera de empresas grandes de distintas industrias.

Estas innovaciones han acelerado la misión y el objetivo de la compañía de democratizar el acceso a los servicios financieros, fomentando la inclusión de millones de personas sin acceso a los bancos, o con un acceso deficiente, en el sistema financiero en toda la región. A través de su API abierta y plataforma de nube nativa, Dock ofrece las mejores soluciones en su clase permitiendo que aproximadamente 300 clientes ofrezcan experiencias del usuario exclusivas con sus productos de pago, crédito y banca digital e impulsen 70 millones de usuarios finales activos a lo largo de la región.

Acerca de los FICO® Decisions Awards

En los FICO Decisions Awards se reconoce a organizaciones que están logrando un éxito notable usando soluciones FICO. Un panel de jueces independientes profundamente expertos en el sector se encarga de evaluar las nominaciones según mejoras medibles en métricas clave, uso demostrado de mejores prácticas; escala, profundidad y alcance del proyecto y usos innovadores de la tecnología. Los 2023 jueces son:

  • Cortnie Abercrombie, directora ejecutiva/fundadora, AI Truth
  • Neeti Aggarwal, gerente de investigaciones sénior CFA, The Asian Banker
  • Douglas Blakey, editor, Retail Banker International
  • Burcu Çalıcıoğlu, vicepresidente sénior de analítica de crédito y crédito minorista, Akbank (ganadora anterior)
  • Martin Elliott, gerente general de préstamos al consumidor, BNZ (ganador anterior)
  • Mark Feeley, director de investigación y marca, Chartis
  • Michal Lodej, editor del grupo, Shard Financial Media
  • Andre Miceli, jefe de editores, MIT Technology Review Brazil

Los ganadores de los premios FICO Decisions Awards serán destacados en FICO® World 2023, del 16 al 19 de mayo de 2023, en Hollywood, Florida, y ganarán entradas para el evento.

Sobre FICO

FICO (NYSE: FICO) impulsa la toma de decisiones que ayudan a personas y empresas de todo el mundo a prosperar. Fundada en 1956, la empresa es pionera en el uso de analítica predictiva, IA y ciencia de datos para mejorar las decisiones operativas. FICO tiene más de 200 patentes estadounidenses y extranjeras sobre tecnología que aumentan la rentabilidad, la satisfacción del cliente y el crecimiento de negocios en las áreas de servicios financieros, manufactura, telecomunicaciones, atención médica, venta al por menor y muchas otras industrias. Con las soluciones de FICO, empresas de casi 120 países pueden hacer todo, desde proteger 2,6 mil millones de tarjetas de pago del fraude hasta aumentar la inclusión financiera y mejorar la resiliencia de la cadena de suministro. FICO® Score, utilizado por el 90 % de los principales prestamistas de Estados Unidos, es la medición estándar del riesgo de crédito del consumidor en Estados Unidos y otros países, ya que mejora la gestión de riesgos, el acceso al crédito y la transparencia.

Obtenga más información en www.fico.com.

FICO es una marca comercial registrada de Fair Isaac Corporation en los EE. UU. y otros países.                                                                                                    

Contactos:
In Press Porter Novelli Brazil
Cibely Toller
+55 11 3323 1596 / +55 11 99858-8500
cibely.toller@inpresspni.com.br

Thais Sabatini
FICO
+55 11 99183-9657
thaissabatini@fico.com

Contacto con los medios

Américas

Casey Adams

press@fico.com
+1 510-672-4606

Europa, Oriente Medio y África

Darcy Sullivan

dsullivan@fico.com
+44 (0) 7808-777-339

Asia Pacífico

Saxon Shirley

América Latina

Thais Sabatini

thaissabatini@fico.com
+55 11 991839657

Dé el siguiente paso

Comuníquese con FICO para recibir respuestas a todas sus preguntas sobre productos y soluciones. ¿Le gustaría convertirse en un socio empresarial? Contáctenos para obtener más información. Esperamos que contacte con nosotros pronto.